Desde el 9 de abril de 2025, ha cambiado una parte importante del sistema de justicia en España. Ahora, si tienes un conflicto civil o mercantil (por ejemplo, con un contrato, un vecino, una empresa, etc.), debes intentar resolverlo fuera de los tribunales antes de presentar una demanda.

Esto no es opcional: es una nueva obligación legal establecida por la Ley Orgánica 1/2025. Si no lo haces, el juez puede rechazar tu demanda.

¿Qué significa resolver un conflicto «fuera de los tribunales»?

Significa que antes de ir al juzgado, tienes que probar que intentaste llegar a un acuerdo mediante alguno de los llamados Medios Adecuados de Solución de Controversias (MASC). Estos son:

  • Mediación: un profesional neutral ayuda a las partes a llegar a un acuerdo.
  • Conciliación: una persona imparcial sugiere soluciones para el conflicto.
  • Arbitraje: las partes aceptan que una tercera persona tome una decisión que ambas cumplirán.
  • Negociación asistida: las partes negocian con la ayuda de sus abogados.

Este paso previo será obligatorio en la mayoría de los casos civiles y mercantiles.

¿Hay excepciones?

Sí. No es obligatorio en todos los casos. Por ejemplo:

  • Si necesitas presentar una demanda para cobrar una deuda ya reconocida (demanda ejecutiva).
  • Si necesitas medidas urgentes antes de demandar (como evitar un daño inmediato).
  • Si se trata de ciertos trámites legales donde no hay conflicto directo, como algunos temas de familia o gestión de bienes.

Pero en general, si hay un conflicto entre dos partes, primero hay que intentar solucionarlo sin juicio.

¿Por qué se ha hecho este cambio?

El objetivo es claro: mejorar el funcionamiento de la Justicia. En palabras sencillas:

  • Evitar juicios innecesarios, que suelen ser largos y costosos.
  • Fomentar el diálogo y el acuerdo entre las personas, sin necesidad de pelear en los tribunales.
  • Ahorrar tiempo, dinero y estrés a todas las partes involucradas.

Además, esta reforma busca que la Justicia en España sea más eficiente, cercana al ciudadano y alineada con las recomendaciones europeas.

¿Qué papel tienen los abogados en todo esto?

Un papel fundamental. Ahora más que nunca, los abogados no solo te representamos en un juicio, sino que también te ayudamos a encontrar soluciones antes de llegar a ese punto.

Nuestro trabajo incluye:

  • Explicarte qué opción de resolución extrajudicial es mejor para tu caso.
  • Acompañarte en ese proceso, asegurando que se cumpla correctamente la ley.
  • Preparar todo lo necesario si finalmente hay que ir a juicio.

En resumen…

Si estás pensando en iniciar una demanda civil o mercantil, no puedes saltarte el paso previo de intentar un acuerdo. Y hacerlo con el asesoramiento de un abogado o abogada de confianza puede marcar la diferencia.

¿Tienes dudas sobre cómo resolver tu caso? ¿No sabes si tu situación entra dentro de esta nueva norma?

 

Si desea obtener más información sobre este u otros temas, o si te encuentras en una situación relacionada con este tema y necesitas un abogado para aconsejarte o actuar ante los Juzgados y Tribunales, no dudes en contactarnos. Nuestro equipo de abogados de Barcelona está especializado en DERECHO DE FAMILIA / CIVIL/ FAMILIA/ EXTRANJERÍA/ PENAL / DERECHO LABORAL y realizará todas las diligencias necesarias para un resultado satisfactorio. Llama a 932006766, o puedes contactarnos a través de WhatsApp en el 604828853 o en el correo secretaria@marinpasalodos.com. ¡Gracias por confiar en nuestro despacho de abogados de Barcelona!